Cómo actúa el Ozono en el aire
Para conocer cómo actúa el ozono (O3) en el aire, es necesario saber que éste es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno. Se forma cuando los rayos ultravioletas rompen las moléculas de oxígeno (que se encuentran en la atmósfera) dando como resultado átomos de oxígeno libres que se vuelven a juntar con moléculas de oxígeno formando moléculas triatómicas.
Por su propia naturaleza, el ozono es altamente oxidante, por lo que se encarga de limpiar y eliminar elementos indeseables de todo tipo. Además, el ozono puede eliminar los malos olores atacando directamente sobre la causa que los provoca (compuestos pestilentes), y sin añadir ningún otro olor para intentar encubrirlo, como hacen los ambientadores.
A diferencia de otros, el ozono no deja residuos químicos, puesto que es un gas inestable y se descompone rápidamente en oxígeno por efecto de la luz, calor, choques electrostáticos, etc.
El ozono introducido en cualquier tipo de ambiente realiza tres funciones principales: aseo, limpieza y desodorización. La función limpiante de partículas indeseables microscópicas es quizás la propiedad más importante del ozono y por la que más se utiliza ese sistema.
Una partícula indeseable, incluso microscópica, es todo lo que no puede ser vista por el ojo humano y se requiere el uso de los aparatos ópticos de aumento para ser observado. Algunos de ellos pueden producir grandes y variadas molestias. Estos permanecen muchas veces sobre todo tipo de superficies, en todo tipo de fluidos, o bien flotan en el aire asociados a pequeñas motas de polvo, especialmente en sitios cerrados donde el aire se renueva muy lentamente.
El O3, gracias a sus propiedades oxidantes, es considerado uno de los agentes limpiantes más rápidos y eficaz que se conoce, pudiendo actuar sobre un amplio número de partículas no deseables. Todos ellos son responsables de molestias en nuestro bienestar y también de malos olores.
La actuación con ozono es inodora, por lo que no solo se encarga de limpiar y neutralizar cualquier tipo de olor, sino que no refiere olores particulares al final del uso. Hay que destacar que el ozono, además, no produce ningún residuo, ya que al ser una partícula inestable tiende a volver a su forma original, el oxígeno (O2), siendo, por tanto, respetuoso con el medio ambiente y los productos, y respetando el bienestar de las personas.
Esta característica hace que el ozono sea muy útil en espacios cerrados donde no se suele renovar el aire constantemente. En este tipo de espacios, y además si hay una gran afluencia de gente, se generan olores desagradables (tabaco, comida, humedad, sudor, etc.) debido a las moléculas en suspensión y la acción de las distintas partículas indeseables sobre ellas.
Nuestros aparatos de limpieza de aire y agua con ozono no solo eliminan los malos olores de ambientes interiores de forma rápida y eficaz, sino que también limpian y disminuye el ambiente cargado.